top of page
Mujer de negocios, con, máscara

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Karen Dayhanna Rodriguez Melo

20.5 millones de años de vida perdidos por COVID-19

Autor: Expoknews

Fecha de publicación: 25/ 02/ 21

Palabras claves: COVID 19- enfermedades- sueños- vidas


Con la pandemia que ha transcurrido a lo largo de un año muchas vidas y sueños han quedado en el olvido, "Un nuevo estudio publicado en Scientific Reports, asegura que es posible que haya 20,5 millones de años de vida perdidos por COVID-19" (expoknews,2021). Una muy alta cifra, de sueños perdidos y familias rotas, "Los años perdidos también fueron casi 1.5 veces más altos en los hombres que en las mujeres"(expoknews,2021).


Estos datos se calculan debido a factores sociales, médicos y de seguridad, las estimaciones dentro de un mismo país y contexto social, aun así muchos estudios han evidenciado que la perdida de vidas entre esta y otras enfermedades a sido muy elevada, claro esta que si se presenta una nueva era se podría influir mucho en la reconstruccion de sueños perdidos, esto a menos que se presente otro acontecimiento que afecte la vida a gran escala, como una pandemia o una guerra, cosa que esta pasando y se ha llevado mucho por delante.


El año 2020 fue el más mortífero en la historia de EE. UU. con un total de muertes que superó los 3 millones, y en todo el mundo, del mismo modo no solo este virus ataco el organismo de muchas personas, algunos como las afecciones cardíacas, accidentes de tráfico, “gripe” estacional o influenza, la influenza estacional se ha comparado con COVID-19, ya que ambas son enfermedades respiratorias infecciosas.


Finalmente se puede inferir que este virus en realidad se ha llevado por su camino muchas victimas por su fuerte impacto, personas llenas de sueños, y metas que quedaron por realizar, igual que muchas otras enfermedades respiratorias que al darse la mano con el covid 19 acaba cada vez mas los años de vida de una población que tiene mucho por ofrecer, esta claro que muchos de los desastres que han pasado en el mundo es consecuencia de las acciones humanas, por lo que en forma mas teórica se puede decir que el planeta tierra , nos esta devolviendo una cucharada de nuestra propia sopa y hay que aprender a convivir con ella.


ree

 
 
 

Comentarios


©2021 por RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Creada con Wix.com

bottom of page