Los componentes para crear ciudades más resilientes
- KAREN DAYHANNA RODRIGUEZ MELO
- 13 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Autor: Marisol López
Fecha de publicación: 24/ 02/ 21
Palabras claves: ciudades resilientes- sustentabilidad- fenómenos naturales
La resiliencia que se habla en esta noticia es la capacidad que tiene una ciudad para tomar decisiones en cambios esperados o no, mas específicamente "la habilidad de cualquier sistema urbano de mantener continuidad después de impactos o de catástrofes mientras contribuye positivamente a la adaptación y la transformación".
No solo las organizaciones sin fines de lucro se involucran para crear un cambio en las comunidades, también el sector empresarial tiene la capacidad de unirse para crear un mayor impacto en las comunidades donde opera, desde hace muchos años CEMEX se esta encargando de ayudar a las ciudades en ser mas resilientes, usando un modelo de negocio que se enfoca en construir un mejor futuro seguro, equitativo y sostenible para las comunidades a recuperarse del COVID-19 .
Este trabajo es de mucho esfuerzo y del mismo modo alianzas que ayuden a impulsar la inversión en creaciones de ciudades mas resilientes, para "compartir mejores prácticas y multiplicar los esfuerzos como comunidad global, atendiendo así los grandes retos del planeta como es el cambio climático, la escasez de los recursos naturales, las energías limpias, la pobreza y desigualdad".
Esta noticia brinda unos posibles componentes para crear ciudades resilientes dentro de los cuales se encuentran, coordinación para reducir el riesgo, asignar un presupuesto para la reducción de riesgos de desastres naturales, buscar información sobre las amenazas y vulnerabilidades, evaluar la seguridad, cumplir con los reglamentos de construcción y finalmente invertir en la infraestructura, aunque quedan por fuera muchos mas componentes estos son algunos de los que podría tenerse en cuenta para una mejora en las ciudades que puedan llegar a estar afectadas.
Se llega a la conclusión que con las ayudas de muchas empresas una ciudad puede llegar a mejorar muy rápido por una catástrofe, tomando el caso de San Andres islas, en el cual se juntaron muchos recursos humanos, y de la armada de Colombia para el plan renacer y así tomar las mejores decisiones para que la isla volviera a tener sus recursos, por lo que esto brinda un apoyo en la construcción de la economía favorable tanto para las empresas que ayudan y las ciudades que sufren estas acciones que realmente se salen de las manos de las personas.
Komentarai